




OSCILACIÓN PROFUNDA en pacientes con COVID-19
Fecha: 09-07-2020
OSCILACIÓN PROFUNDA en pacientes de COVID-19 con edema pulmonar
La oscilación profunda ha demostrado excelentes resultados en pacientes con diferentes enfermedades pulmonares obstructivas (EPOC, asma, fibrosis cística, etc.).
Fuentes:
• Yashkov et al. (2007)
• Khan et al. (2012), resumen en inglés al final
• Verster (2014), case report
Al igual que numerosas opiniones recibidas de usuarios, los estudios mencionados documentan los siguientes resultados:
• Efecto mucolítico
• Estimulación de la expectoración
• Aumento del drenaje intersticial y de la actividad linfática pulmonar
• Relajación de la musculatura respiratoria
• Mejora de la ventilación
• Adhesiolisis (liberación de las adhesiones pulmonares/pleurales)
Una de las complicaciones frecuentes que desarrollan los pacientes de COVID-19 son los edemas pulmonares. Aquí, la contribución de la oscilación profunda puede ser fundamental. A pesar de que no existen estudios concretos para esta indicación, unos pocos tratamientos pueden aportar resultados evidentes.
FOTO: Ejemplo de aplicación de la oscilación profunda con guantes en un paciente con patologías respiratorias.
Mediante la reducción de la „carga pulmonar“, se reduce asimismo la „carga cardíaca (izquierda)“ lo que, por su parte, conduce a una mejora inmediata del estado general. Los tratamientos de oscilación profunda pueden llevarse a cabo en la terapia intensiva tanto antes como después de una respiración asistida. Mientras el paciente está siendo ventilado, este tratamiento no está indicado debido a posibles interferencias con el respirador y a posibles espasmos.
Ejemplos de tratamiento:
https://www.youtube.com/watch?v=OuLqyPN8voo
https://www.youtube.com/watch?v=j9uiPOXtKro
https://www.youtube.com/watch?v=8Z7Sg3U9p8g
https://www.facebook.com/pedroluis.pazosmollineda/videos/2970199543039900/
OSCILACIÓN PROFUNDA en pacientes de COVID-19 con fibrosis pulmonar
Tras su curación, los pacientes que han padecido COVID-19 pueden sufrir fibrosis pulmonar incluso en caso de haber tenido síntomas leves.
Estudios realizados y testimonios empíricos demuestran que la fibrosis del tejido intersticial pulmonar se ralentiza o incluso se interrumpe por completo mediante el tratamiento con oscilación profunda.
Fuentes:
• Gao et al. (2015)
• Gasbarro et al (2006)
• Hernández Tápanes et al. (2018)
Los tratamientos de oscilación profunda pueden ralentizar o incluso parar el avance de la fibrosis en los pacientes. Además, el tratamiento favorece la liberación de las adhesiones entre el pulmón y la pleura.
FOTO: Ejemplo de aplicación de la oscilación profunda con aplicador manual en un paciente con patologías respiratorias.
Referencias:
Gao Y.-C., Peng C.-C., Peng R.Y. (2015): A long term chronic fibrotic adhesion of elbow muscles alleviated by applying hivamat 200 deep oscillation therapy. International Journal of Multidisciplinary Research and Development 2(1), 286-289.
Han M.A., Ivanova D.A., Ljan N.A., Lukina O.F. (2012): Application of the pulse low-frequency electrostatic field at bronchial asthma of children. Russian Journal of Rehabilitation Medicine 1, 21-32.
Gasbarro V., Bartoletti R., Tsolaki E., Sileno S., Agnati M., Coen M., Conti M., Bertaccini C. (2006): Ruolo dell‘oscillazione profonda (Hivamat® 200) nel trattamento fisico del linfedema degli arti. La medicina estetica 30(4), 473-478.
English title: The role of deep oscillation therapy (Hivamat® 200) in the physical treatment of the lymphoedema of the limbs.
Verster, J,: Pneumonia Case Report. 2014
Yashkov A.V., Gazdieva E.M., Badyanova I.S. (2007): Efficacy of intermittent low-frequency electrostatic field in the sanatorium-based complex treatment of patients with chronic obstructive pulmonary disease. Kurortniye Vedmosti 3(42), 62-63.
Hernández Tápanes S., Socas Fernández M., Iturralde Y., Addiel Suáres Fernández A. (2018): The Effect of Deep Oscillation Therapy in Fibrocystic Breast Disease. A Randomized Controlled Clinical Trial. International Archives of Medicine Vol. 11 No. 14. doi: 10.3823/2555.
¿Cómo funciona la oscilación profunda?
La oscilación profunda (DEEP OSCILLATION®) es un método de tratamiento único durante el cual se genera un campo electrostático alterno entre el tejido del paciente y un aplicador o las manos enfundadas en guantes del terapeuta. Al desplazarse sobre la piel, las fuerzas electrostáticas atraen y liberan el tejido de forma alterna, lo que genera una vibración de resonancia cuidadosa a la par que profunda que penetra en todas las capas del tejido. Seleccionando los parámetros adecuados, la oscilación profunda es capaz de provocar la vibración de todo el espacio torácico.
Para realizar la terapia, el paciente debe sostener entre los dedos, sin apretarlo, un elemento de contacto de titanio. El efecto terapéutico agradable de la oscilación profunda se genera por debajo de los guantes del terapeuta o del
aplicador manual, desplazado en movimientos circulares sobre el tejido. Este método de terapia utilizado con éxito desde hace más de 30 años convence gracias a su principio no invasivo, no traumático y de alta eficacia.
Se han documentado clínicamente los siguientes efectos fisiológicos originados por la terapia con oscilación profunda:
• Mitigación del dolor
• Efecto antiinflamatorio
• Reabsorción de los edemas
• Estimulación de la cicatrización de heridas
• Efecto antifibrótico
• Mejora de la calidad de los tejidos
Webinar DO en COVID